Tips para invertir en línea de forma efectiva este fin de año

La tendencia de fin de año, en materia económica, es la de gastar. Con el dinero extra que llega a nuestras cuentas en forma de bonos o el aguinaldo, simplemente gastamos más de lo que tenemos...o podemos. Las cenas de temporada y los obsequios siguen siendo los que más absorben nuestros monederos.
Datos del estudio de consumo en Navidad 2018 de Atlantia, empresa especializada en investigación de mercado, apuntan que el gasto promedio de los banquetes de Navidad y Año Nuevo alcanzan, en conjunto, los 3,447 pesos; mientras que, casi 20% de la población mexicana, dijo estar dispuesta a gastar de 600 a 1,600 pesos en regalos.
Sin embargo, pasada la euforia de las festividades, los efectos se resienten en la infame “cuesta de enero”, que además llega con incremento de precios en algunos productos y servicios, como en la primera quincena de enero, donde se registró un aumento de 0.11 por ciento, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor del INEGI.
La razón de iniciar el año en malas condiciones financieras radica en un mal manejo del dinero que resulta de una falta de cultura de ahorro e inversión, siendo esta última, una práctica muy efectiva para proteger y aumentar nuestro patrimonio.
La tecnología financiera ha facilitado los modelos y los procesos de inversión actual, haciendo que la gente asuma una mayor responsabilidad en el manejo de sus activos, aunque todavía existen muchas personas que tienen desconocimiento y desconfianza al momento de hacer algún tipo de inversión, por ello, aquí te dejamos algunos consejos para que te aventures al mundo de ser inversionista en línea de manera efectiva y prevengas mejor el inicio del 2020.
- Infórmate bien. Si ya te decidiste a invertir por primera vez de manera electrónica, lo primero que requieres es tener conocimientos básicos de qué es lo que vas a hacer y cómo funcionan las operaciones. Generalmente, las páginas y aplicaciones dedicadas a la inversión online cuentan con tutoriales y guías de inversión, así que no te las saltes.
- Ten objetivos claros de inversión. Este punto se reduce a dos cosas: saber con certeza para qué vamos a utilizar el dinero que vamos a invertir y, por otro lado, saber el tiempo en el que lo vamos a necesitar, para no retirarlo fuera de tiempo o no poder disponer de él en alguna emergencia. De aquí dependerá mucho nuestra estra estrategia de inversión.
- El monto a invertir es básico. Uno de los temores al momento de invertir es perder de un soplido todo nuestro capital, por ello, sugerimos no poner todo el dinero disponible en un solo tipo de acción, diversifica, mantente alerta a todos los movimientos y coloca un monto razonable a cada acción para no quedarte en ceros en caso de alguna eventualidad.
- Saca el mejor provecho del crowdfunding. Una de las ventajas de invertir en línea son las soluciones de fondeo colectivo o crowdfunding, como las que tiene Fundary. Este innovador modelo es revolucionario y además tiene valor agregado, ya que a través de plataformas en línea y aplicaciones móviles, puedes apoyar a empresarios en crecimiento y, al mismo tiempo, obtener rendimientos más altos que en la banca tradicional por medio de préstamos a empresas rigurosamente evaluadas que garanticen una mayor seguridad al inversionista.
Como se ha podido leer, y a diferencia de lo que pudiera pensarse, invertir en línea no implica un proceso tardado, complicado ni que vaya a dejarte sin dinero. Hoy en día, la inversión ha tomado muchos beneficios de las nuevas tecnologías y sus soluciones, como las de Fundary, las cuales ofrece rendimientos de hasta 24%, por medio de fondeos accesibles y seguros. No lo pienses más y arranca el 2020 revolucionando tus finanzas por medio de la inversión en línea.