Saca lo mejor de tu aguinaldo con estos tips y recibe el 2021 con salud financiera

Algunas personas consideran el aguinaldo como un regalo navideño, sin embargo, es mucho más que eso. Este ingreso es un derecho muy antiguo, cuyo origen se remonta al Imperio Romano, y hoy es una prestación de ley muy esperada por los trabajadores mexicanos, ya que para algunos es un respiro monetario para terminar el año, para otros es un fondo para recibir la “cuesta de enero” con menor impacto, y también están los que aprovechan las promociones y ofertas de la temporada decembrina para hacer algunas compras.

Sin embargo, hay puntos importantes que es necesario entender sobre este beneficio laboral, poniendo especial atención en las formas más inteligentes para aprovecharlo y evitar que se vaya de tus manos en un abrir y cerrar de ojos debido a gastos innecesarios. 

 

Maximizarlo y hacerlo rendir: tareas complicadas

Disponer del aguinaldo es una cosa, pero usarlo de la mejor manera, es otra muy distinta. En ocasiones muchas personas ya lo deben, incluso antes de recibirlo. Quedarse sin dinero no es, bajo ninguna circunstancia, una buena estrategia financiera para un periodo de final e inicio de año, y mucho menos, en un año de gran incertidumbre como el 2020. 

La descapitalización en diciembre es la base de un endeudamiento en enero. Para evitar esta situación, Fundary, fintech mexicana de financiamiento colectivo, enlista las siguientes recomendaciones para dar el mejor uso a tu aguinaldo y evitar que inicies los primeros días del 2021 con deudas y los bolsillos vacíos.

 

  • Ser consciente de tus gastos e ingresos. Esta es la base de cualquier plan que tengas con tu aguinaldo. Antes que cualquier cosa, tienes que saber cómo cierras el año en cuestión financiera, es decir, cuánto tienes, si tienes deudas por pagar o si puedes usar una parte de ese dinero para alguna compra en específico. Para esto, se sugiere hacer un presupuesto personal, siendo el más común el 50/30/20, es decir, la mitad de tus ingresos para gastos esenciales, 30% para gastos importantes, pero no esenciales y el 20% restante para objetivos financieros como ahorro e inversión.
  • Paga tus deudas antes de adquirir nuevas. La sensación de iniciar un nuevo año libre de deudas es una de las mejores, sin embargo, en la actualidad es bastante complicado y el peor error de muchas personas es adquirir nuevos productos o servicios que, en un futuro corto resultan en sobreendeudamiento. Ante esto recomendamos destinar el aguinaldo para salir de tus compromisos financieros inmediatos. En algunos casos, la cantidad que recibas no será lo suficiente para liquidar las deudas por completo, pero sirve como empuje para adelantar pagos o cubrir mensualidades y liberarte de ese pesado lastre.
  • Sé prudente con tus compras de fin de año. En el caso de tener en mente alguna compra decembrina, procura que sea lo más inteligente posible. Básate en tu presupuesto (primer punto) y evita, a toda costa, gastar más de lo tienes o lo que te es posible ​ pagar. Revisa con cuidado las “ofertas, descuentos y promociones” de temporada, que a veces suelen ser engañosas. Recuerda: si no lo necesitas, no lo compres. No olvides que sólo tienes un 30% de tu plan económico para compras no esenciales. Excederte podría deteriorar tu salud financiera.
  • Ahorra, y si tienes oportunidad, invierte. Generar tu propio fondo de emergencias es una excelente forma de iniciar el año y darle buen uso a tu aguinaldo. Tener dinero guardado para enfrentar una situación urgente o inesperada nunca va a sobrar y te dará mayor seguridad y liquidez en un futuro. Como puedes leer, ahorrar es bueno, pero invertir es dar un paso más allá, ya que significa mover y hacer crecer ese dinero. Hoy, el ecosistema bursátil es más sencillo y está al alcance de todos; existen alternativas innovadoras como plataformas digitales que te ofrecen buenos rendimientos. Revisa tus opciones, destina una cantidad de esta prestación y obtén una mayor ganancia. 
  • Utiliza tu aguinaldo para emprender. Esta es otra manera de aprovechar y darle más valor a tu aguinaldo. En estas fechas, cuando existe un mayor flujo de efectivo, es una buena oportunidad de montar tu propio negocio, ya sea que tengas la posibilidad hacerlo sólo o te asocies con alguien. En este punto se engloban varios de los anteriores, pensando en que, con esto puedes reforzar el dinero para tu negocio con algo de lo que hayas ahorrado previamente, o quizá la idea de un negocio propio sea prioridad en tu presupuesto del año. Con esto no sólo tendrás la oportunidad de mejorar y diversificar tus fuentes de ingreso, sino que contribuirás con la reactivación económica del país.

El aguinaldo puede ser un salvavidas para las finanzas personales y una herramienta valiosa para hacer muchas cosas si lo usas de manera prudente. Empezar el año con un buen soporte económico te dará la garantía de mayor solidez económica para recibir el 2021 con menores preocupaciones y más opciones para reforzar tus ingresos.

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Fundary

Fundary es el laboratorio disruptivo de tecnología financiera en México fundado en octubre de 2016 para ofrecer revolucionarias formas de financiamiento empresarial por medio de nuevas tecnologías aplicadas a la industria, lo que permite reducir costos, generar penetración, optimizar procesos en comparación con los servicios bancarios convencionales y agilizar las posibilidades de obtener recursos. Fundary es una empresa fintech 100% mexicana y tiene la misión de cambiar la realidad financiera en el país con un nuevo mecanismo de inversión que ofrece rendimientos superiores a los sistemas tradicionales.

Contactar

Blvd. Manuel Ávila Camacho 184 Piso 15 Reforma Social, CDMX, 11650, México Whatsapp: 55 6709 2115 https://www.crunchbase.com/organization/fundary

(+52) 55 5035 7962

info@fundary.com

www.fundary.com