Beneficios y desventajas de las criptomonedas

- 6 de cada 10 usuarios de internet en México utilizan criptomonedas
Ciudad de México, a 10 de marzo de 2020. Gracias a la conexión a internet y al avance de las tecnologías móviles, actualmente es posible tener acceso a varios servicios como entretenimiento, comercio o transporte, por mencionar algunos, con ciertas ventajas sobre las formas tradicionales, por ejemplo, acceso a menor costo, mayor rapidez, eficiencia y, en algunos casos, seguridad.
Dentro de ese espectro, los servicios financieros son los que más han aprovechado las bondades de la tecnología digital. Un internauta con un smartphone es capaz de tener una cuenta de banco, comprar, vender o invertir con un par de clics; y no sólo eso, sino que en este ecosistema se han roto las barreras del dinero y las transacciones no se limitan únicamente a los billetes, monedas o tarjetas. Hoy, existen algunos tipos de dinero corriente cuya particularidad es que existe totalmente en internet. A este activo se le conoce como criptomonedas.
“Mucho se ha dicho respecto a las criptomonedas y su explosión en el terreno digital, de forma positiva y negativa. En Fundary estamos siempre interesados y a la expectativa de cualquier elemento disruptivo que sume a la revolución financiera. En el caso de los activos digitales, creemos que deben ser tomados en cuenta, sobre todo para convertirlos en opciones sólidas de inversión, minimizando sus riesgos y fomentando su apertura a todos los sistemas económicos”, afirmó Marcelo de Fuentes, CEO de Fundary.
Debido a las disrupción que significó su llegada a los mercados mundiales, estas divisas han logrado atraer a un importante número de internautas que, día con día, las utilizan con mayor frecuencia y, esta tendencia no está alejada de México, donde las criptomonedas se han vuelto muy populares.
El Global Digital Report del 2019, señala que 6 de cada 10 usuarios de internet en México utilizan criptomonedas. Esta cifra es importante señalar, ya que ubica al país por arriba de la media global en el uso de estos activos, lo que pone en tema de conversación el futuro y las opciones de esta divisa como material de inversión.
Entre las ventajas que ofrece la ‘moneda del internet’ sobre el dinero físico, podemos encontrar algunas que nos ayudarán a tener una impresión sobre la forma en la que funcionan.
- Internacionalidad: Al tener a internet como vía de funcionamiento, estas monedas se pueden utilizar en cualquier país del mundo.
- Seguridad: Si compras una moneda, es de tu exclusiva propiedad.
- Anonimato: Diferente a lo que se pueda pensar, la privacidad se reserva a través de las transacciones.
- Sin intermediarios: Las transacciones se realizan siempre de una persona a otra.
- Velocidad: Todos los procesos realizados con estos activos digitales son mucho más rápidos que hacerlos por medio de un banco tradicional.
- Libertad de uso voluntario: Con esto, el internauta puede utilizar una moneda virtual con total autonomía, sin que sea algo impuesto desde un gobierno.
Por otro lado, como cualquier tema relacionado con economías digitales, el uso de divisas electrónicas también conlleva ciertos riesgos. Pensando en las variaciones de los mercados, uno de los más importantes es la pérdida de dinero a consecuencia de las fluctuaciones en los precios. Además, en algunos países, el uso de estas divisas aún es restringido, e incluso, prohibido lo que disminuye el volumen de transacciones con ellas. Finalmente, al no estar reguladas directamente por alguna institución o legislación, invertir en criptomonedas puede convertirse en un negocio de alto riesgo.
En resumen, las criptomonedas son un realidad financiera que gana terreno con cada minuto que pasa, debido a la velocidad y penetración del internet en todo el mundo. Con los beneficios y las desventajas que toda inversión conlleva, es innegable que la realidad económica adquiere una nueva faceta en la que son los usuarios quienes deciden si invertir en esta divisa y, sobre todo, las posibilidades de lograr rentabilidad por medio de ella.